Me apunto al curso.

Índice
  1. Temario de nuestro curso:
    1. Módulo 1: Introducción al SEO
    2. Módulo 2: Investigación de palabras clave
    3. Módulo 3: Optimización en la página
    4. Módulo 4: Arquitectura y estructura del sitio web
    5. Módulo 5: Construcción de enlaces (link building)
    6. Módulo 6: SEO local y SEO para comercio electrónico
    7. Módulo 7: Analítica y seguimiento del rendimiento SEO
    8. Módulo 8: Optimización continua y tendencias futuras
    9. Apuntáte ya para recibir toda la información:

Temario de nuestro curso:

Módulo 1: Introducción al SEO

1.1 Qué es el SEO y por qué es importante
1.2 Cómo funcionan los motores de búsqueda
1.3 Factores de clasificación y algoritmos de búsqueda
1.4 Objetivos y beneficios del SEO
1.5 Tendencias y novedades en el SEO

Módulo 2: Investigación de palabras clave

2.1 Importancia de la investigación de palabras clave
2.2 Herramientas de investigación de palabras clave
2.3 Tipos de palabras clave: generales, long tail, transaccionales, informativas
2.4 Evaluación de la competencia de palabras clave
2.5 Estrategias de selección y uso de palabras clave

Módulo 3: Optimización en la página

3.1 Elementos clave de la optimización en la página
3.2 Optimización de títulos y metaetiquetas
3.3 Optimización de URLs y estructura de enlaces
3.4 Uso adecuado de encabezados (H1, H2, etc.)
3.5 Optimización de contenido: densidad de palabras clave, etiquetas de formato, uso de imágenes y multimedia
3.6 Optimización para dispositivos móviles

Módulo 4: Arquitectura y estructura del sitio web

4.1 Importancia de una buena arquitectura de sitio web
4.2 Optimización de la estructura de navegación y enlaces internos
4.3 Uso de mapas del sitio XML y archivos robots.txt
4.4 Optimización de la velocidad de carga del sitio web
4.5 Mejores prácticas de usabilidad y experiencia del usuario (UX)

Módulo 5: Construcción de enlaces (link building)

5.1 Fundamentos del link building
5.2 Estrategias para la obtención de enlaces externos
5.3 Evaluación de la calidad de los enlaces
5.4 Técnicas de generación de enlaces: contenido de calidad, relaciones públicas digitales, colaboraciones, directorios, entre otros
5.5 Evitar prácticas de link building penalizables

Módulo 6: SEO local y SEO para comercio electrónico

6.1 Optimización local para motores de búsqueda
6.2 Google My Business y otros directorios locales
6.3 Estrategias de SEO para tiendas en línea y comercio electrónico
6.4 Optimización de fichas de productos y categorías
6.5 Integración con plataformas de comercio electrónico y seguimiento de conversiones

Módulo 7: Analítica y seguimiento del rendimiento SEO

7.1 Herramientas de análisis de SEO (Google Analytics, Google Search Console, SEMrush, entre otras)
7.2 Interpretación de datos y métricas clave
7.3 Análisis de palabras clave y rendimiento de contenido
7.4 Seguimiento de rankings en motores de búsqueda
7.5 Reportes y presentación de resultados

Módulo 8: Optimización continua y tendencias futuras

8.1 Estrategias para la mejora continua del SEO
8.2 Adaptación a los cambios de algoritmos y actualizaciones de motores de búsqueda
8.3 SEO móvil y búsqueda por voz
8.4 SEO y redes sociales
8.5 Tendencias futuras en el SEO

Apuntáte ya para recibir toda la información: