6 métodos de búsqueda de palabras clave para impulsar tu SEO

En el sector del SEO, cada día trae consigo nuevas oportunidades, con un 15 % de búsquedas de Google inéditas. Para adelantarse a sus competidores y capturar tráfico no explotado, aquí hay seis técnicas de investigación de palabras clave a menudo pasadas por alto, pero sumamente efectivas.
- Apueste por las palabras clave de marca de sus competidores para captar una audiencia calificada.
- Utilice herramientas de escucha para descubrir las verdaderas necesidades de sus clientes.
- Adapte sus palabras clave a cada etapa del embudo de conversión para maximizar el impacto.
- Exploite sus datos propietarios para enriquecer sus listas de palabras clave.
Dirígete a las palabras clave de marca de tus competidores
Un primer método efectivo consiste en dirigirse a las palabras clave relacionadas con las marcas de sus competidores. Se trata de los términos que los usuarios escriben cuando buscan información específica sobre esas marcas, como "Nombre del competidor + opiniones" o "Nombre del competidor + precios". Al posicionarse en estas consultas, puede captar una audiencia que ya está comprometida en un proceso de compra, lista para ser convencida de elegir su producto o servicio.
Este es un estrategia poderosa, especialmente frente a competidores con gran renombre. Sin embargo, todavía queda convencer a los internautas de que la solución que ofrece es igual de buena o incluso mejor que la de su competidor!
Aprovecha las herramientas de escucha e inteligencia
Las plataformas sociales o foros como Reddit son minas de oro para comprender las preocupaciones y expectativas de su audiencia. Permiten identificar las discusiones recurrentes y los términos utilizados por los usuarios para describir sus productos o los de sus competidores.
Otra opción: la solución Gong analiza las conversaciones de sus equipos de ventas para identificar palabras clave que sus potenciales clientes utilizan, pero que aún no están integradas en su estrategia. Este enfoque le ayuda, en cierto modo, a capturar tráfico adoptando el mismo lenguaje que su audiencia.
Establezca bucles de retroalimentación estructurados
Implementar bucles de retroalimentación estructurados dentro de su organización puede ayudarle a enriquecer considerablemente sus listas de palabras clave. Involucre a sus equipos de ventas y de Customer Success para que le comuniquen regularmente las preguntas o necesidades expresadas por los clientes. Para mayor eficacia, utilice herramientas colaborativas como Notion o Slack para recopilar esta información e integrarla directamente en su plan de contenido.
Este proceso garantiza que su estrategia SEO permanezca alineada con las expectativas reales de sus clientes, basándose en los comentarios concretos de aquellos que están directamente en contacto con ellos.
Aplique variaciones a sus palabras clave base
Añadir variaciones a sus palabras clave base es un método eficaz para diversificar y enriquecer su lista de palabras clave. Las modificaciones pueden incluir elementos relacionados con el sector ("software de gestión de proyectos para ONGs"), el tipo de persona ("software de gestión para RRHH") o incluso el tamaño de la empresa ("software de gestión para pequeñas empresas").
Estas modificaciones le permiten dirigirse a segmentos de mercado específicos con necesidades precisas, aumentando así las posibilidades de conversión al responder directamente a sus expectativas.
Mapee el contenido según las etapas del embudo de conversión
Adaptar sus palabras clave y su contenido a cada etapa del embudo de conversión le permite guiar eficazmente a sus prospectos hacia la compra. Los usuarios en la parte superior del embudo buscan información general, mientras que aquellos en la parte inferior del embudo están más interesados en comparaciones específicas o detalles técnicos.
Por ejemplo, un prospecto al principio del embudo podría buscar "consejos en gestión de proyectos", mientras que un prospecto más avanzado podría comparar soluciones específicas como "ClickUp vs Asana". Al alinear su contenido con estas diferentes etapas, puede maximizar el compromiso y las conversiones.
Aproveche sus datos propietarios
Finalmente, aprovechar sus datos propios es un método ineludible para enriquecer sus palabras clave. Los formularios de onboarding, los registros de Salesforce y otros datos internos pueden revelar información valiosa sobre las necesidades específicas de sus clientes y prospectos.
Por ejemplo, identificar los casos de uso recurrentes entre sus clientes actuales también le permite crear contenido muy específico. Estos conocimientos, imposibles de encontrar en las herramientas de búsqueda de palabras clave tradicionales, le ofrecen una ventaja competitiva indiscutible al permitirle comprender y servir mejor a su audiencia objetivo.
Deja una respuesta